El TRC involucra la participación de los pobladores y busca hacer sostenible la actividad turística en su comunidad. Esta experiencia busca contribuir, desde las zonas rurales, al desarrollo de un turismo sostenible como herramienta de desarrollo económico-social. En el Perú a la fecha se tienen 76 emprendimientos en 16 regiones del país: San Martín, Amazonas, Cajamarca, Loreto, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ucayali, Pasco, Lima, Ayacucho, Apurímac, Puno, Madre de Dios, Cusco, y Arequipa (Fuente: MINCETUR).
Conocía muy poco de este modo de hacer turismo y cuando leímos de la experiencia que ofrecía la comunidad de Laraos, decidimos coger las mochilas, a Zuzú (nuestro autito) y emprender rumbo a la sierra de Lima, específicamente a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima – Junín) a 3350 msnm.
Elegimos Laraos porque posee un conjunto de andenes escalonados que van desde la cima de las montañas a las riberas del Río Cañete y porque al estar dentro de la Reserva no teníamos duda que encontraríamos hermosos lugares.
Contactamos a Clarita Meza, la principal promotora del TRC en Laraos. Ella junto a un grupo de pobladores han abierto las puertas de sus hogares para recibir a viajeros que deseen experimentar con ellos la cotidianidad de la vida en el campo, rodeados de naturaleza, historia, tranquilidad y sobre todo conociendo otros estilos de vida.
Ruta
Empezamos el viaje a las 6:00 am ya que la comunidad está a 314 Km (aprox. 6 horas de viaje), tomamos la ruta al sur pasando por Cañete, Lunahuaná, Pacarán, Cachuy, Yauyos, hasta llegar a Laraos. Es un viaje que puede resultar algo pesado pero que vale la pena, porque en el camino verás hermosos paisajes y un río con aguas cristalinas. Si vas en bus, debes estar en Chuapaca antes de las 6 am, para tomar el auto hacia Laraos.
Alojamiento
Tuvimos la oportunidad de alojarnos en la misma casa de Clara, el segundo piso tiene acondicionadas algunas habitaciones con baño privado para recibir a los visitantes. Al igual que Clara, otros pobladores ofrecen el mismo servicio a precios muy cómodos. Allí mismo puedes tomar los alimentos preparados por la mami de Clara con mucho esmero.
¿Qué hacer?
Podrás ver Pintura Rupestres: Estas se encuentran en la Cueva de Quilkaska y están a una altura de 4396 msnm y a una distancia de 18.5km del pueblo de Laraos.
Caverna de Pumacocha: Localizada a 4350 msnm y a 17 km de Laraos. Tiene una profundidad de 600 metros, por lo que se dice que es el más profundo de Sudamérica.
Laguna Cochapampa: Se encuentra ubicada al lado de Laraos y es una de las más bellas que podrás encontrar. Si vas en época de lluvia (enero-junio), la verás llena. Durante el resto del año permanece seca y los pobladores la usan de cancha de fútbol… si, como lo lees.
Pesca en Río Cañete: Si te gusta la pesca y tienes mucha paciencia, puedes bajar desde Laraos hasta el río e intentar pescar tu trucha para el almuerzo con la ayuda de una improvisada caña de pescar (a menos que lleves la tuya).
Experiencia de siembra de papa: Algo que caracteriza a Laraos es su maravillosa andenería pre inca, en ella los pobladores cultivan principalmente maíz, papa, haba, oca, olluco, trigo, cebada, quinua, mashua, plantas medicinales y aromáticas. Puedes realizar con ellos un ritual de pago a la tierra y te enseñaran su particular y milenario estilo de tratar la tierra con chaquitaqlla y con barbecho.
Algunos datos más que debes conocer:
- Se cree que los andenes fueron desarrollados por los Yauyos en la época de la cultura Huari.
- El TRC genera un ingreso complementario mensual de S/.53 por familia. (Mincetur)
- Aproximadamente 100 000 visitantes extranjeros hacen turismo en zonas rurales manejadas por organizaciones de base comunitaria en 16 regiones del país. (Mincetur)
- Aquí te dejo el Facebook de Clara Meza (https://www.facebook.com/claragladys.mezagago) ella te orientará con todo lo necesario.
Fotos: Andrés Espíndola
Si tienes más información que pueda enriquecer este contenido déjala en los comentarios. Gracias!
Me encantó!!! Hermosas los paisajes y excelente la información!! 😉
Que bueno que la información haya sido útil!